En una oportunidad anterior les mostré cómo limpiar un teclado a fondo, hoy aplicaremos ese concepto al mouse, si al ratón, pues debido al sucio puede comenzar a funcionar mal.
ADVERTENCIA
Sigues esta guía bajo tu responsabilidad. No nos hacemos responsables de ningún daño que resulte de seguir las técnicas de este tutorial.
El mouse o ratón, es ese compañero fiel de todo ordenador o PC de escritorio, que nos permite mover el cursor y hacer click sobre las cosas que queremos abrir, bien sea un programa, un archivo o un enlace en el navegador que uses.
¿Alguna vez has intentado utilizar tu computadora sin el ratón, valiéndote solo del teclado? Una total pesadilla.
Aquellos que nacimos antes de 1995, seguramente recordamos, con miedo y repugnancia, los primeros ratones, esos que tenían la bolita y eran muy imprecisos. Pero tampoco voy hablar mal aquí de esa ni de ninguna tecnología, solo imaginen la complejidad que supuso desarrollar los sensores para rastrear el movimiento de la bolita y meterlos dentro del mouse, todo un logro de la ciencia no olvidemos eso. Pero junto a los mouse actuales... Ya son algo de las cavernas, y eventualmente pasaremos a controlar los PCs con voz (Cortana está en eso) y luego no se, con la mente quizás.
En fin, hoy en dia tenemos ratones ópticos en el ordenador, utilizan un láser y son superiores en todos los aspectos. A excepción de los gamers y diseñadores, la vasta mayoría de los usuarios no prestamos mayor atención al mouse que tenemos, mientras funcione bien y sea cómodo, de resto no se piensa mucho en el.
Pero vaya que le prestamos atención cuando comienza a funcionar de manera indebida y el sintoma clasico es hacer mas clicks de la cuenta, pero tambien puede haber imprecisión o movimiento del cursor, aun cuando el mouse esta inmóvil.
Quizás puedas pensar que ya es hora de jubilar a tu mouse al ver este comportamiento como los anteriormente mencionados. Pero, ¿y si te digo que puede ser un sucio? ¿Vulgar y silvestre mugre entorpeciendo el funcionamiento de tu ratón?
Por ello plantéate limpiarlo, antes de tirarlo a la basura. Y no, no hablo de pasarle un trapito, sino de abrirlo y limpiar sus entrañas, mas adelante veras el por que.
Los clicks indeseados fue el síntoma que se presento en mi mouse, en mi caso tengo un Microsoft Optical 200, un ratón económico, sencillo y que resultó ser bastante resistente, debo tener 3 años con el, luego de un par de semanas con la molestia y la idea de que debía reemplazarlo, decidí darle un tratamiento similar al que ya le había dado a mi teclado Microsoft Wired 600 en aquella oportunidad en que le hice una limpieza profunda.
A continuación mi mouse en todo el esplendor de su suciedad exterior.
Quiero aclarar que si tu mouse funciona bien, no hay razón alguna para que te pongas a destaparlo. ¿Has oído lo de "si funciona no lo toques"? Aplicalo.
Pero si no funciona... Ahogalo en alcohol isopropílico. 😈
A continuación mi mouse en todo el esplendor de su suciedad exterior.
Quiero aclarar que si tu mouse funciona bien, no hay razón alguna para que te pongas a destaparlo. ¿Has oído lo de "si funciona no lo toques"? Aplicalo.
Pero si no funciona... Ahogalo en alcohol isopropílico. 😈
Implementos
- Destornillador.- Alcohol isopropilico.
- Algodón.
- Cepillo pequeño. Un cepillo de dientes viejo o un pincel por ejemplo.
- Un mouse de repuesto... 😆
Guía/Tutorial
1. Desconectar el ratón de la PC, nadie quiere una descarga eléctrica ¿verdad?. Y remover los tornillos con el destornillador.
![]() |
Único tornillo del ratón. |
3. El horror: Todo el interior del mouse estaba lleno de de suciedad, en especial a parte del scroll y del click izquierdo, ahi la razon del pésimo funcionamiento que estuvo teniendo últimamente.
![]() |
Suciedad en el scroll y el botón izquierdo. |
Y levantando la tarjeta había aun mas suciedad que remover
La parte superior esta compuesta por 2 piezas, donde tambien hay algo mas de residuos.
![]() |
Las 2 partes de la parte superior del mouse. |
4. Procedemos entonces a remover todo el sucio de todos lados, ayudándonos con un cepillo o pincel y el algodón humedecido en alcohol isopropílico. La ventaja del alcohol es que se evapora rápidamente y no hay riesgo de formación de óxido o sulfato como pasaría con el agua.
De ser posible extraer el scroll de su habitáculo para poder limpiarlo mejor.
Nota: Puedes tomar todas las piezas plásticas duras, es decir, la carcasa del ratón y sumergirla en detergente un par de horas, luego enjuagarlas y dejarlas secar. esto garantiza una limpieza aun mayor, pero lleva bastante más tiempo. No remojes en detergente piezas de goma blanca como el scroll. creo que no hace falta decirlo, pero jamas pongas la tarjeta cerca del agua.
5. Luego de limpiar nos aseguramos de que no quede humedad del alcohol o agua si lo enjuagaron, y procedemos a reensamblar.
![]() |
Listo para cerrar y colocar el tornillo. |
6. Y listo. Ya tu ratón estará limpio y listo para dar unos miles de clicks mas.
Si tu problema esta ocasionado por suciedad ya estará solventado, pero de persistir entonces es algun componente del mouse que esta dañado, en ese caso lo mejor es comprar un nuevo mause. Por supuesto si sabes electronica y te sientes valiente puedes intentar reemplazar el componente afectado. en el caso de los botones debería ser sencillo. Hasta la próxima ¡Comparte!
Comentarios
Publicar un comentario