Tutorial: Usar Modem USB en tu Tablet Android con USB OTG.

Como conectar tu modem BAM 3G a tu tablet o teléfono Android utilizando un cable USB OTG y así tener internet estés donde estés.

Este tutorial está orientado a tablets que no cuentan con conexión 3G. Quiero dejar claro que según mis pruebas la conexión es mucho mas lenta que un teléfono con 3G, y en función de que tan buena sea la recepción con su operadora sera todavía peor. El lado positivo es que ya no dependeran de WiFi cada vez que quieran utilizar su tablet

Requisitos para conectar Modem 3G por OTG.

- Equipo Android (Celular o Tablet) con Android 4.0 0 superior y soporte para USB OTG (On-The-Go)
- Ser Root
- Cable USB OTG.
- Modem USB (BAM 3G).
- Aplicación PPP Widget 3.
- Opcional (Recomendado): USB hub o cable OTG con fuente de poder propia. LEER FAQ.



En este tutorial yo utilizo una tablet Canaima TR10CS1, si tienes ese modelo o la TR10RS1 y aun no la haz rooteado ni instalado Google Play, aquí te dejo el Tutorial: Root + Play Store para tablet Canaima TR10RS1-TR10CS1.

La tablet Nexus 7 2013 soporta usb OTG.




Cómo conectar BAM 3G a Android.

1.- Descargar e instalar PPP Widget 3
PPP Widget en Google Play


2.- Conectar el cable OTG a la tablet y conectar el BAM en el cable. Aparecera una ventana donde seleccionaremos Cancelar.


3.- La aplicación PPP Widget 2 no crea un icono en el launcher para acceder a ella, solo cuenta con un widget el cual deben agregar al escritorio. Generalmente con presionar y mantener pulsado sobre un lugar vació del escritorio verán las opciones de su launcher pero puede variar en funcion del launcher que ustedes utilicen. Yo uso Nova launcher.



4.- Una vez agregado el widget aparecerá el superuser preguntándonos si queremos darle acceso root a la aplicación, seleccionamos Permitir.


5.- Seguidamente veremos dos nuevas ventanas donde presionaremos Aceptar en ambas.


6.- Automáticamente se abrira PPP Widget 2 mostrando un mensaje referente a una nueva sim card, seleccionaremos OK


7.- Seguidamente pasaremos a nombrar nuestro perfil (Digitel, Movistar, Movilnet) según sea el caso.Luego de escribirlo presionamos Aceptar.

8.- Ahora estableceremos el nombre del punto de acceso o APN segun sea el caso. Luego de escribirlo presionamos Aceptar.


Movilnet: int.movilnet.com.ve
Movistar: internet.movistar.ve
Digitel: gprsweb.digitel.ve - internet.digitel.ve


9.- Volvemos al escritorio y tocamos en Conectar


10.- Aparecerá una nueva ventana donde debemos tildar "Confío en esta e aplicación" y luego presionar Aceptar.


11.- Al cabo de unos segundos veremos en la barra de estado el icono de WiFi con todas las barritas iluminadas. Estaremos conectados a una red ficticia llamada PPPWIDGET.

12.- Si hicimos todo bien ya podremos navegar por internet. Modo caracol pero ya no seremos WiFi-dependientes.


13.- Para desconectarnos basta con ir al widget y tocar en Desconectar y en unos segundos desaparecerá el icono WiFi de la red PPPWidget y ya podremos desconectar físicamente el BAM de la tablet.

Modem USB Android VIDEOTUTORIAL


Comentarios

  1. Respuestas
    1. Gracias a ti por comentar. Saludos

      Eliminar
    2. cual es la contraseña de los archivos

      Eliminar
    3. No hay ningún archivo para descarga en este post. La aplicación PPP Widget se descarga de Google Play store.

      Eliminar
  2. Buenas una pregunta, yo hice todo el proceso peo cuando conecto la app de ppp widget en la tablet, nunca me sale el icono de wifi en la tablet y no me deja conectarme a algunas app, q puede ser q este pasando? Ayuda

    ResponderEliminar
  3. En mi tabletas no se conecta con ninguna de la pop ni la 2 ni la 3

    ResponderEliminar
  4. Es Necesario descargar la PPP Widget desde Google Play store.?? no se puede descargar por otro logar o navegador.?? la Play Store me da el error DF-DFERH-01 y no me deja utilizarla en mi tablet canaima, con este error no podre utilizar PPP Widget.??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes descargar el apk de la App e instalarlo manualmente. Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario